Cada año, millones de personas en todo el mundo se contagian de gripe, y esto los mantiene lejos del trabajo, en cama y enfermos incluso durante semanas en algunos casos. El pasado invierno fue especialmente duro; hubo muchos ingresos en hospitales y un gran número de muertes por toda Europa y en el extranjero. Por esta razón, es importante prepararse para la temporada de gripe que se avecina.
Nunca es demasiado pronto para empezar a vivir de forma más saludable, además de vacunarse contra la gripe. Existen muchas más medidas que puede tomar para protegerse de la gripe tanto en su hogar como en el trabajo.
Afortunadamente, Kalamazoo está aquí para ayudarte. Más allá del material de oficina, ofrecemos una amplia gama de productos de limpieza y aseo que dejarán impecables y relucientes cualquier oficina, despacho o zona de descanso . Es solo cuestión de tener disponibles estos productos y de fomentar una cultura de bienestar, consideración y respeto mutuo entre los empleados.
A continuación encontrarás las claves para evitar que tus compañeros enfermen de gripe:
Contenidos de la página
1. Lava y seca tus manos correctamente

Lavar, secar y desinfectar tus manos después de cada visita al cuarto de baño y durante el día es una de las mejores defensas que tenemos contra la transmisión de gérmenes y enfermedades. Y, sin embargo, no todo el mundo lo hace de manera correcta o tan siquiera lo hace. Pon un recordatorio en el baño para sugerir formas correctas de tener una buena higiene.
Y recuerda que secarse es tan importante como lavarse. Las bacterias se aferran a las manos húmedas más fácilmente, así que no te olvides de secarlas cuidadosamente después de haber terminado con el agua y el jabón. Si te estás preguntando qué método deberías usar para secarte, por fin hemos encontrado respuesta a tan formulada pregunta: ¿qué es mejor, la toalla o el secador eléctrico?
2. Mantén limpias las zonas de trabajo

Si crees que el baño está sucio, ni te imaginas la cantidad de gérmenes que hay en torno a teclados de ordenador, teléfonos, portátiles y zonas de trabajo. Aproximadamente, unos 10 millones de bacterias viven en tu escritorio, por lo que mantenerlo limpio junto con los materiales que hay sobre él, es decisivo a la hora de mantener los gérmenes a raya. Lo dicho anteriormente se vuelve todavía más importante en las oficinas de terminales compartidos, donde es posible que varias personas usen los mismos espacios de trabajo.
Envía por correo electrónico esta práctica guía a tus compañeros , o ponla en el panel informativo de tu oficina para que conozcan cómo mantener una correcta higiene en las zonas de trabajo.
3. Mantén limpias las zonas comunes

Los virus de la gripe son capaces de sobrevivir hasta ocho horas en superficies. Los sitios donde se guarda la comida acumulan más bacterias que los aseos; compara las 30.000 bacterias que hay por centímetro cuadrado en un fregadero de cocina con las 300 que hay en el asiento del inodoro. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte, ya que es fácil combatirlas con algo de voluntad y las herramientas adecuadas. Con toallitas, pañuelos de papel o espráis de limpieza respetuosos con el medio ambiente a tu disposición, todo el mundo debería animarse y aportar su granito de arena a la hora de mantener los espacios limpios y libres de gérmenes.
4. Usa tu propia taza, plato y cubiertos

Si eres susceptible de caer enfermo, considera la posibilidad de tener un conjunto de platos y cubiertos para tu uso personal en la oficina. De esta manera, puedes estar al tanto de cuándo se usan y se lavan, y no tienes que preocuparte de compartir gérmenes con tus compañeros. Incluso puedes ir un paso más allá y conseguir tazas personalizadas para todo el equipo. Así sabréis que la próxima vez que toméis café juntos, lo único que vais a intercambiar va a ser una charla amistosa.
5. Mantén los suministros adecuados a tu alcance

Los pañuelos, las bayetas y el desinfectante de manos deberían estar disponibles por toda la oficina para poder usarlos fácilmente cuando sea necesario. Puede parecer una solución rápida, pero estos productos hacen mucho cuando se trata de contener y eliminar gérmenes en el lugar de trabajo.
Estornudar en un pañuelo desechable evitará que estornudes en tus manos, con las que podrás tocar objetos comunes. Tener a mano medicamentos para el resfriado y la gripe, o al menos paracetamol, ayudará bastante a reducir los síntomas tan pronto como aparezcan y así el virus no tendrá tantas oportunidades de propagarse.
6. Trabaja desde casa cuando te sientas enfermo

Si sientes que vas a ponerte enfermo, tómate uno o dos días y trabaja desde casa. Si es algo más serio, no dudes en pedir una baja por enfermedad. Descansar cuando tu cuerpo lo necesita es la única manera de asegurar que puedas volver renovado y preparado para dar el 100%. Si tienes gripe, bebe mucho líquido, duerme tanto como sea posible y quédate en casa hasta que la fiebre desaparezca durante al menos 24 horas.