Cómo limpiar el espacio de trabajo
Destacados

Cómo limpiar el espacio de trabajo

El escritorio forma parte de tu espacio de trabajo y, si no está limpio, podría afectar a la productividad. Los escritorios contienen suciedad que puede provocar enfermedades o daños en tus herramientas de trabajo. Una tercera parte de nosotros lo limpia con frecuencia, y uno de cada diez no lo limpia en ningún momento; ¿en qué punto estás tu? Sigue estos pasos para mantener tu espacio de trabajo limpio.

Limpieza Diaria

Teléfono: De todos los elementos del escritorio, el teléfono es el que más suciedad acumula.

  1. Apaga o desconecta el teléfono.
  2. Límpialo con una toalla de microfibra, humedecida con una solución de 50% de alcohol isopropílico y 50% de agua.
  3. Sécalo con una bayeta de microfibra.

Teclado: Límpialo al final del día cuando apagues el ordenador.

  1. Apaga el ordenador, mantén el teclado boca abajo y sacude hasta que caiga la suciedad.
  2. Utiliza un bote de aire comprimido para eliminar la suciedad atrapada.
  3. Limpia las teclas individuales con bastoncillos de algodón empapados en alcohol isopropílico.
  4. Sécalo con una bayeta de microfibra.

Limpieza Semanal

Pantalla: El monitor puede sufrir daños si los líquidos se filtran a través de la pantalla

  1. En lugar de usar un limpiador, desconecta el monitor y límpialo con una bayeta de microfibra seca.
  2. Para las manchas difíciles utiliza una bayeta de microfibra humedecida con agua destilada.
  3. No uses toallitas de papel, ya que pueden arañar la superficie de la pantalla.

Escritorio: Límpialo antes del almuerzo o al final del día para que pueda secarse mientras no se esté usando.

  1. Elimina la suciedad de la superficie.
  2. Límpialo con una toallita antibacteriana o un paño y un limpiador.
  3. Sécalo con otro  paño

Limpieza Mensual

Ratón: Limpia el ratón a diario siempre que lo compartas o si te encuentras enfermo.

  1. Apágalo y límpialo con una bayeta o toallita antibacteriana evitando las áreas con aberturas, como los botones.
  2. Utiliza un paño de microfibra seco para eliminar la humedad.
  3. Comprueba la rueda en busca de partículas, gírala para secarla.

El paso más importante

Un espacio de trabajo limpio aumenta la productividad. No obstante, si tus manos no están limpias, de poco servirá el esfuerzo. La higiene de manos (humedecer, enjabonar, limpiar, aclarar, secar) ayuda a mejorar la salud y detiene la propagación de gérmenes. Eche un vistazo a los productos que te ofrecemos en Kalamazo para aseos.

¿Cuál es el método correcto para lavarse las manos?

Estos son los pasos, muy sencillos, para lavarse las manos de manera efectiva:

Primero humedece bien tus manos con agua tibia para permitir que el jabón actúe mejor y luego sigue los pasos que encontrarás a continuación:

  1. Coge el jabón y realiza las siguientes acciones durante 20-30 segundos cada una (¡como cantar «Feliz Cumpleaños» varias veces,  sin prisa!)
  2. Frota tus palmas
  3. Frota el dorso de tus manos
  4. Frota bien entre tus dedos
  5. Frota tus pulgares
  6. También debes frotar las uñas y las yemas de los dedos
  7. No olvides frotar también tus muñecas
  8. En este punto, comienza a enjuagarte las manos, comenzando desde la punta de los dedos y levantándolas para frotar hasta las muñecas. Haz esto lentamente, para enjuagar todo el jabón de una vez, sin tener que estar bajo el chorro de agua
  9. Usa una toalla desechable para secarte las manos

Recuerda no tocar más el grifo con las manos recién lavadas. Utiliza la toalla con la que te has secado para cerrarlo y luego tírala a la basura.