Guía para compradores: cómo dar con el papel perfecto
Guías

Guía para compradores: cómo dar con el papel perfecto

En la búsqueda de un papel determinado para imprimir algo de importancia, ya sea una elegante tarjeta de negocios o una lujosa invitación para una boda, puedes acabar con más de un dolor de cabeza. ¿No sabes distinguir entre A2 y B5? ¿Te preguntas cuál es el papel más fino? Para solucionar tus dudas, hemos respondido varias de estas cuestiones a continuación.

Encuentra el tamaño y tipo de papel que necesita

La tabla de peso del papel

El papel se mide en GSM (Grams per Square Meter en inglés) o g/m² (Gramos por Metro Cuadrado). De manera simple, podemos decir que en la siguiente tabla se describe cuántos gramos hay en una hoja de papel de 1m x 1m. Ahora entenderás cuál es el tipo más adecuado para tu tarea a través de nuestras indicaciones:

Peso papel y sus usos

Encuentra el acabado perfecto

Los acabados del papel se refieren a cómo es éste físicamente y al tacto. Podemos englobarlos en dos categorías: suave y con relieve. Hay tantos que puede llegar a ser una ardua tarea encontrar el adecuado, pero no te costará nada con las indicaciones que tienes seguidamente.

Acabados suaves

Hay muchos tipos de papel que pueden clasificarse en esta categoría. Dependiendo del grado de presión aplicado en su proceso de creación, podemos encontrar sutiles diferencias que harán que te decantes por uno u otro.

Suave: Como el mismo nombre sugiere, este papel es el más suave que puedes encontrar. Es perfecto para usarlo en el trabajo, por ejemplo en hojas membretadas.

Suave láser: Este acabado puede soportar altas temperaturas en las impresiones de impresoras láser. Con él, será más complicado que las puntas de las hojas se ricen.

Bond: Este tipo de papel fue creado originariamente para documentos de negocios, tal y como bonos del gobierno (“government bonds” en inglés, de ahí su nombre). No es de una gran calidad, pero cumple bien su función como material de oficina.

Pergamino: Si tu papel no especifica un acabado, probablemente sea de pergamino. Es uno de los más utilizados comúnmente, pues ofrece un terminado de una calidad excelente (sin el estampado estriado del papel verjurado).

Vitela: Suave a la vista pero algo áspero al tacto. Es un fino acabado para libros, catálogos, circulares, manuales y cartas.

Acabados de texturas

Verjurado: Este acabado es ligeramente lujoso, dando un aire de distinción a aquello que se haga con él. A veces tiene algunas líneas paralelas.

Lino: Con una textura que luce como tela de lino, este acabado presenta un borde distinguido en tus proyectos, tal y como menús de restaurante, papel membretado o invitaciones de boda.

¿Mate o con brillo?

Si estás escogiendo papel para un asunto similar al de las tarjetas de negocios, probablemente te preguntarán si deseas un acabado mate o con brillo. Este acabado final le dará a tu producto durabilidad y calidad, pero aun así es importante que elijas el tipo correcto para dar la imagen que deseas a través de él.

Una capa brillante otorgará vida y contraste a los colores de tu papel, lo cual es idóneo para revistas a color, folletos, panfletos y tarjetas de negocios. Por su parte, el mate puede aparentar la misma sensación de lujo, dando un suave acabado satinado que resulta mucho más suave al tacto. Cuanto menos brillante sea el acabado, más sencillo será de leer, por lo que el mate es especialmente ideal para periódicos o comunicados.

El tamaño adecuado

El tamaño ideal del papel, al igual que el peso y el acabado, varía en cada proyecto. Para facilitar las cosas a todos, existen una serie de tamaños internacionales (conocidos como ISO 216) que son utilizados en la mayoría de países del mundo, restando Estados Unidos y Canadá.

Seguramente hayas oído hablar del papel de tamaño A4 pero has de saber que los tamaños oscilan entre el diminuto A8 hasta el inmenso B0. Después encontramos la serie C, con sus propias particularidades.

Kalamazoo ofertas papel

Gráfica de tamaños de papel:

Serie A

" width=

Ya sea en casa o en la oficina, la serie A es el papel más utilizado. A0 es el más amplio, y se utiliza para posters llamativos de gran tamaño. El siguiente es A1, genial para rotafolios, mientras que A2 es mejor para posters estándar. El papel con medidas a3 es perfecto para un tablón de anuncios de oficina; el de tamaño din A4 para para imprimir documentos generales de trabajo; el tamaño de papel a5 para publicidad, como pueden ser panfletos; y A6 es el tamaño idóneo para postales. También puedes encontrar A7 y A8, que son usados normalmente para manualidades o tomar notas.

En un simple vistazo, te darás cuenta de que el papel de tamaño A2 es la mitad de A1, de que el tamaño A3 es la mitad que el A2, y de que lo mismo se cumple con el resto. Esto puede hacer más sencillo el recordar cuál es cuál, pero el tema se complica cuando tenemos las dimensiones exactas en centímetros. Para que te sea más fácil, aquí tienes una lista con las medidas de papel en cm, mm y pulgadas de la serie A:

Serie B

" width=

La menos común serie B se sitúa entre las dimensiones de los tipos de A (por ejemplo el tamaño de B1 es el correspondiente entre A0 y A1). Los tamaños más grandes, B0 y B1, no pueden ser imprimidos con maquinaria particular. Estos son usualmente usados en imprentas profesionales para la creación de posters o exhibidores.

Aunque sea una serie menos utilizada en el mundo laboral, es una elección popular para imprimir libros, sobres o pasaportes. Aquí tienes las dimensiones de cada uno:

Serie C

" width=

Como puedes observar en el catálogo de tamaños, la serie C sigue un patrón similar al de A y B, aunque ésta es utilizada mayormente para la creación de sobres. Una hoja A4 encaja perfectamente dentro de un sobre de tamaño C4, al igual que una hoja C4 se ajusta a un sobre de tamaño B4. Estas son las dimensiones de cada papel de la serie C:

Otras cosas a recordar

● Ten siempre en cuenta cuál es el propósito de tu documento. Si quieres causar buena impresión en los negocios, es mejor que apuestes por una calidad superior.

● Asegúrate de que has escogido el tamaño del papel adecuado para imprimir el tipo de documento que necesitas.

Cambiar el tamaño de una imagen para que se ajuste al papel puede causar pérdida de calidad y distorsión. No te olvides de preparar todo este tipo de detalles con tiempo, así estarás a tiempo de comprar el papel idóneo si te equivocas.

Elegir el tamaño, peso y acabado adecuado del papel, ya sea para hacer impresionantes folletos promocionales o postales de cumpleaños para conocidos, es siempre de gran importancia. Ahora que tienes una guía, ya no tendrás ningún problema para acertar.