Todos los días en la oficina, en espacios públicos, establecimientos de ocio u hostelería y en nuestros hogares, entramos en contacto con millones de bacterias que pasamos de una superficie a otra. Por este motivo, en los espacios con un alto tránsito de personas es imprescindible extremar las medidas de higiene y limpieza para restringir la proliferación y propagación de bacterias, microbios, virus, hongos y gérmenes.
Estos se depositan sobre las superficies que son tocadas con frecuencia como pomos de puertas, mostradores o interruptores. Desde Kalamazoo te presentamos una solución rápida, sencilla, fácil de aplicar, asequible y con una efectividad del 99,9% que te ahorra tener que desinfectar permanentemente estas superficies: las etiquetas adhesivas antibacterianas. A continuación te explicamos su funcionamiento y las características más destacables de estos adhesivos antibacterianos que debes conocer.
¿Qué son las etiquetas adhesivas antibacterianas?
El aspecto de los adhesivos antibacterianos es el de una etiqueta transparente común, con acabados brillantes o mates para adaptarse de forma discreta a cualquier superficie y contienen un principio activo con una efectividad del 99,9% certificada por la FDA, EPA y EFSA contra bacterias, virus, hongos y moho.
El revestimiento de estas etiquetas antibacterianas garantizan una efectividad de hasta 5 años. Son muy duraderas y ultra resistentes, resistiendo a temperaturas de entre -40ºC a +60ºC y a la inmersión en productos de limpieza, ácidos oleicos, aceites, cremas y agua, por lo que son perfectas para su uso tanto en interiores como en exteriores. Asimismo, el revestimiento antimicrobiano es seguro al tacto y puede entrar en contacto sin ningún problema con niños o animales.
¿Sabías que las bacterias o los virus de la gripe sobreviven hasta 24-48 horas en manos y superficies no porosas como el plástico o acero? Gracias a las etiquetas adhesivas antibacterianas se consigue eliminar la difusión de bacterias como la E-Coli, MRSA o virus como el de la Gripe A, SARS, Coronavirus Humano NL63 o infestaciones microbianas o de hongos.
¿Dónde aplicar los adhesivos antibacterianos?
Algunas de las superficies con las que entramos en contacto con mayor frecuencia a lo largo del día son las pantallas táctiles, timbres, interruptores, mangos de puertas, telefonillos, botones de impresoras o teléfonos fijos, barandillas de escaleras y las cubiertas de libros, agendas, carpetas o archivadores. Para adaptarse a las dimensiones y formas de las superficies a las que irán adheridas, las etiquetas antibacterianas pueden ser cortadas con tijeras o cualquier otra cortadora sin perder su efectividad.
Consigue una protección permanente y continua de fácil aplicación y empieza a disfrutar ya de esta medida complementaria a la limpieza rutinaria de elementos de estancias como baños, cocinas o zonas comunes, eliminando continuamente los microbios y bacterias y resistiendo al crecimiento de virus y gérmenes.
Reducir texto