Cuadernos de música con pentagramas
¿Estás estudiando música o aprendiendo a tocar un instrumento musical? ¿Te estás iniciando en el mundo de la música y el solfeo? Los cuadernos de música son uno de los materiales de estudio más elementales para el aprendizaje musical, junto con los manuales y libros de partituras, el lapicero y la goma de borrar.
Los cuadernos o blocs de música son unos cuadernos especiales que contienen una serie de pentagramas en cada página. Los pentagramas son conjuntos de 5 líneas horizontales y paralelas y 4 espacios destinados a la composición y escritura de música. Puedes adquirir cuadernos de música de tapa blanda con o sin espiral o de hojas microperforadas o grapadas en formato apaisado con 3, 4, 5 o 6 pentagramas por hoja en ambas caras, o en formato A4 con 8 u 12 pentagramas por página.
Los cuadernos de música son un material básico e imprescindible para aprender a escribir las notas y símbolos musicales, ya sea en la infancia o en la edad adulta, así como para componer, escribir acordes, aprender nociones básicas o avanzadas de solfeo y armonía y realizar dictados rítmicos o de entonación.
En los pentagramas de los cuadernos de música y de las partituras se albergan elementos como la clave (de sol, de fa, de do), la tonalidad, las propias notas y pausas musicales, anotaciones como la dinámica (piano, mezzopiano, forte), el tempo (allegro, adagio, andante, largo, presto, vivace, etc.) y signos como calderones o codas.
Elige tu cuaderno de música con el formato más adecuado
El formato apaisado tiene unas dimensiones más reducidas y al ocupar menos espacio en el bolso o mochila, será más fácil de transportar y manipular. Este es el más indicado para niños o músicos principiantes, ya que está orientado al aprendizaje de la escritura de notas y símbolos musicales, y a dictados de una dificultad baja o media.
Los pentagramas de estos cuadernos tienen una mayor separación, están más definidos y son más adecuados para la psicomotricidad de los alumnos más jóvenes, que están aprendiendo a escribir y a sujetar instrumentos de escritura como lápices o bolígrafos.
Por su parte, los cuadernos de música en formato A4 con 8 o 12 pentagramas por página pueden abarcar partituras más complejas, desde composiciones armónicas, acordes y barras dobles de sistema, o lo que es lo mismo, líneas melódicas desglosadas en varias voces o instrumentos y representadas gráficamente en la partitura en varios pentagramas consecutivos enlazados.
Es el caso, por ejemplo, de partituras para piano o cuartetos de cuerda y dictados de armonía, donde encontramos un pentagrama superior en clave de sol y otro inferior en clave de fa o de do, lo que requiere aprovechar toda la extensión de la página.
Reducir texto